Hoy por hoy el contenido es una de las cosas más importantes en un blog de negocios. El texto es analizado por los motores de búsqueda, y aunque éstos mejoran constantemente los métodos de análisis, siempre es posible optimizar los artículos para los motores de búsqueda, sin sacrificar la calidad.
Ideas para marketing de contenidos
+ Contenidos de texto
Cuando pensamos en una estrategia de marketing de contenidos uno de los detalles que solemos pasar por alto es la accesibilidad del sitio. No se trata sólo de ofrecer el contenido a personas con discapacidad, sino de tener en cuenta a todas las personas que van a visitar nuestra web.
Por ejemplo, un usuario que está utilizando una conexión a Internet lenta, y que por lo tanto no quiere ver un video. El texto, sin importar el dispositivo que una persona usa, siempre será accesible.
Muchas personas prefieren el contenido de texto por otras razones: pueden verlo en el lugar de trabajo sin molestar, pueden transferirlo a su móvil sin problemas y también pueden imprimirlo y leerlo en cualquier sitio.
Por supuesto, tenemos que usar videos, audio o imágenes, sobre todo si es de utilidad. Pero el mejor soporte para los blogs de negocios es el texto. Si el blog no está asociado con una especialización donde los usuarios están a la espera de publicaciones en video, lo mejor es confiar en la palabra escrita.
Para la accesibilidad, el contenido de texto es el Rey.
Usar la regla del 10 % para la innovación
La regla del 10% la utilizan las empresas para innovar. Se trata de usar el 10% del presupuesto en probar algo nuevo: una herramienta, una estrategia, un canal de difusión.
Los líderes en comercialización de contenidos argumentan que los experimentos que están haciendo con este 10% del presupuesto pagan el 70% del tiempo usado y aseguran un mejor futuro en la estrategia de contenidos.
Método científico para probar ideas
Debido a la popularidad de las Redes sociales es mucho más fácil y más barato probar una idea con un grupo de personas. Antes de lanzar una nueva idea lo ideal es hacer un test con un grupo pequeño. Se trata de poner en práctica el método científico de resolución de problemas:
-Plantear una hipótesis
-Probarla
-Implantarla o descartarla
-(Si la descartamos) Volver a plantear una hipótesis
Ir más allá de la marca
Siempre queremos que nuestro contenido sea relevante para nuestra marca, pero no debemos dejar que esto nos impida desarrollar otros temas que pueden ser interesantes para nuestra audiencia.
Las ideas innovadoras en marketing de contenidos vienen específicamente de artículos experimentales. Sólo tendremos que configurar un número X de artículos sobre temas relacionados y ver cómo la gente reacciona ante ellos.
Cambiar el estilo de los contenidos
Tal vez una buena idea sea convertir el estilo del contenido, por ejemplo, una forma narrativa más emocional, o más tradicional, o con opiniones personales, más “experta”. Esto lo podemos hacer testeando el resultado en tiempo real.
Hagamos pequeños cambios y veamos la reacción de la gente, y no tengamos miedo a los errores: no hay nada malo en cometer un error menor si podemos repararlo a tiempo. Creemos teniendo en mente al usuario y sabremos a qué atenernos.
El contenido perfecto no debe ser el objetivo final, porque un trabajo creativo en marketing de contenidos que busque la innovación siempre estará a prueba. Si tratamos de conseguir el producto perfecto nunca crearemos nada nuevo.
Contenidos personalizados al 100%
Personalizar el contenido es hacer una referencia personal a la sensibilidad de un segmento de nuestro mercado. De esta forma el contenido será de interés para esas personas, ejemplo, las mujeres de nuestro nicho.
Luego, tratando diferentes temas y enfoques llegaremos al máximo número de “categorías” entre nuestros usuarios.
Seguir una estrategia
Sin una estrategia que comprenda los conceptos y objetivos del marketing de contenidos, el contenido es sólo ruido, y el ruido no satisface a los clientes. Antes que nada debemos plantearnos lo que queramos que haga la gente después de leer nuestro artículo.
Por supuesto, en un blog de negocios el objetivo es que el visitante compra o se suscriba, pero no debemos dejar de lado el branding. En casi cualquier nicho hay una enorme competencia, y con el fin de convertirnos en los mejores necesitamos tener una actitud especial que se refleje en todos los contenidos. Esta es la regla Nº 1 de la estrategia del marketing de contenidos.
En la mente de cada cliente debe quedar grabado el nombre de la empresa, el logotipo, nuestro estilo y todo lo que pueda relacionarse con nosotros.
El cliente debe reconocernos de forma instantánea y ésta es la manera de ver si la estrategia de contenidos es buena, si es eficaz.
Linkback: http://afiliadostop.net/index.php?topic=7051.0