Aunque pueda sonar un poco alarmista, pareciera que el mayor motor de búsqueda del mundo,
Google, ha comenzado a buscar formas alternativas de ubicarse en los primeros
resultados de búsqueda sin necesidad de las acostumbradas técnicas de posicionamiento que se usan actualmente.
Google ha empezado a probar un nuevo servicio que permite a algunos anunciantes publicarse directamente en los
resultados de búsqueda en una ubicación específica, por lo que si esto se hace masivo, el fin del
SEO tal como es conocido hoy en día llegaría.
En información conseguida, determinamos que
Google ha empezado a ofrecer este servicio en un periodo de prueba, abriéndolo progresivamente a algunas empresas, medios de comunicación, agencia de publicidad y mercadeo, campañas de propaganda política. Llegan a tener esta prestación, un funcionamiento similar a los famosos trending topics de Twitter.
Entonces, no se trata solo de una publicación aleatoria según las búsquedas o directa en una posición específica, sino que estará condicionada a una serie de parámetros como actualidad, “temas candentes del momento”, ubicación geográfica, entre otros aspectos políticos, sociales, económicos o culturales.
Entre las primeras empresas en probar este servicio encontramos a Fox News y la revista People, las cuales la usaron para la distribución de contenido relacionado con los debates políticos y para dar a conocer mensajes relacionados con la gala de los Oscar, respectivamente. HBO también se valió de este sistema para promover el estreno de la tercera temporada de su serie de ficción Silicon Valley.
Estas pruebas evidenciaron que la herramienta es súper efectiva al ser usada correctamente y tal vez, por tener pocas empresas haciendo uso de la misma, la efectividad se vio incrementada sin competencia, pero convirtiéndose en u dolor de cabeza para los
SEO de páginas competidoras que trataban de posicionarlas en los eventos importantes en los cuales se ha probado.
Esa situación con los
SEO que consiguieron tropiezos a la hora de posicionar sus páginas y verse prácticamente inútiles ante esta competencia, hacen pensar que al masificarse la herramienta (si se decide hacerlo), el
SEO cambiará radicalmente en cuanto a la forma de funcionamiento, por lo que las estrategias serán trazadas desde otro punto de vista.
Como base para la aplicación de esta nueva herramienta se encuentran los “temas de interés”, los cuales se desarrollarán según ciertos parámetros, algunos nombrados ya previamente, los que permitirán a través de una interfaz, que se va mejorando en esta etapa de prueba, para ajustar lo mejor posible al interés de los usuarios, las búsquedas que serán mostradas.
Esto permite pensar que también puede conseguir rechazo entre los usuarios comunes, quienes al estar realizando cualquier búsqueda en los motores, se consigan con resultados que no le sean satisfactorios, provocando inconvenientes que aun no se pueden precisar
Un caso similar a lo que pudiese ocurrir, es el de Wikipedia, cuya interfaz es análoga a la que se está implementando en
Google, en la primera nombrada, los contenidos aparecen abreviados en la parte superior derecha de la pantalla y de hecho, ha estado envuelta en diversas polémicas, sobretodo las relacionadas a las bajas en la cantidad de entradas en la enciclopedia, lo cual, para algunos expertos, se debe a ese formato.
El diseño de la interfaz permite textos de hasta 14.000 caracteres de extensión, también es posible incluir enlaces, 10 imágenes o videos, y las opciones para compartirlo en las redes sociales, sin embargo, no son estas sus características finales, ya que aun está en periodo de prueba y de desarrollo, por lo que todavía podría cambiar, ya que aun se está experimentando en su aspecto y prestaciones, incluso experimentando en la búsqueda de nuevas funciones o casos para su uso.
Por otra parte, es indispensable comentar que la iniciativa no deja de sorprender, principalmente tras la polémica ocurrida en España entre
Google y los medios de comunicación de ese país europeo, quienes aseguraban no hace tanto, que Google “al mostrar el párrafo inicial de la información, evitaba que el usuario entrase en su página en cuestión, limitándose, únicamente, a pasar por encima del titular y las líneas introductorias.”
Vemos como el
SEO va evolucionando cada día y por supuesto, si se masifica esta herramienta, seguramente el
SEO cambiará su concepción pero mantendrá la búsqueda de los mismos resultados para ofrecerle la mejor manera de encontrar el posicionamiento en la web, además de permitirle una buena experiencia al usuario cuando desea encontrar algo en la red.
Por esto, quedan todos los interesados invitados a estar pendiente de los cambios que puedan darse en el
SEO, recordando que su volatilidad, lo hace inestable y muy sensible a los cambios, por lo que quienes se dedican a esta labor, deben estar siempre actualizados y listos para adaptarse e incluso, generar nuevas tendencias de trabajo.
Fuentes:
www.genbeta.com y The Wall Street Journal.
Linkback: http://afiliadostop.net/index.php?topic=8135.0